back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesVenezuelaVenezuela rompe relaciones diplomáticas con Perú

Venezuela rompe relaciones diplomáticas con Perú

publicado

spot_img

CARACAS.— Venezuela rompió relaciones diplomáticas con Perú tras las «temerarias declaraciones» de Lima que reconoció al opositor Edmundo González Urrutia como «presidente electo», pese a que el mandatario Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral, de línea oficialista.

«El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha decidido romper relaciones diplomáticas con la República del Perú (…) Nos vemos obligados a tomar esta decisión luego de las temerarias declaraciones del canciller peruano que desconocen la voluntad del pueblo venezolano y nuestra Constitución», indicó el canciller venezolano, Yván Gil, en un mensaje en X.

En otras noticias, Estados Unidos consideró este martes «inaceptable» la represión de manifestantes y opositores en Venezuela, a raíz de las protestas en las que murieron al menos 12 personas tras la cuestionada reelección de Nicolás Maduro como presidente el domingo.

«Cualquier represión política o violencia contra manifestantes u opositores es obviamente inaceptable», dijo a periodistas la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, al ser consultada por las manifestaciones.

Miles de venezolanos han protestado en varias ciudades del país desde que el Consejo Nacional Electoral (CNE), de línea oficialista, le dio la victoria a Maduro.

La oposición y gran parte de la comunidad internacional han cuestionado los resultados emitidos por el CNE, que le dieron la reelección al presidente con el 51,2% de los votos frente al 44,2% del candidato opositor, Edmundo González.

Últimos artículos

Las acciones se desploman por el caos arancelario y el mercado apuesta por recortes rápidos de tasas

Los mercados ahora estiman una probabilidad del 54% de que la Fed recorte tasas tan pronto como en mayo, pese a que Jerome Powell, presidente del organismo, dijo el viernes que no había apuro.

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Artículos relacionados

Las acciones se desploman por el caos arancelario y el mercado apuesta por recortes rápidos de tasas

Los mercados ahora estiman una probabilidad del 54% de que la Fed recorte tasas tan pronto como en mayo, pese a que Jerome Powell, presidente del organismo, dijo el viernes que no había apuro.

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.