back to top
InicioPaísesVenezuelaVenezuela seis ceros al bolívar ante su brutal inflación

Venezuela seis ceros al bolívar ante su brutal inflación

publicado

CARACAS.- El Banco Central de Venezuela anunció que la moneda nacional se dividirá entre un millón desde el 1 de octubre y presentó un nuevo proyecto monetario, el bolívar digital. 

Esta es la tercera reconversión monetaria en menos de quince años que hacer el país petrolero para hacer frente a la rapante inflación que asfixia a la economía venezolana. 

“A partir del 1 de octubre de 2021 entrará en vigor el bolívar digital, al aplicar una escala monetaria que suprime seis ceros a la moneda nacional. Es decir, todo importe monetario y todo aquello expresado en moneda nacional se dividirá entre un millón”, indicó el BCV en un comunicado. 

En 2007 Venezuela eliminó tres ceros y nació el bolívar fuerte. Once años después se eliminaron cinco ceros y surgió el bolívar soberano. 

El nuevo nombre de la moneda se basa, según el BCV, “en la profundización y el desarrollo de la economía digital” en Venezuela. 

Este cambio de escala no solo buco hacer frente a la imparable inflación, sino que también trata de dar un paso hacia la digitalización de las operación con la moneda local. 

“Constituye un hito histórico necesario en un momento en que el país comienza el camino hacia la recuperación económica”, subraya la institución. 

Sin embargo, también supone una reconversión de los bolívares físicos. A partir del 1 de octubre habrá moneda de un bolívar y cinco billetes, de 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares. Diferenciados por el color, todos muestran el rostro de Simón Bolívar. 

Según la agencia de noticias EFE el dólar es la moneda mayoritaria al hacer pagos en efectivo y, en caso de utilizar bolívares, la mayoría de pagos se hacen “con tarjeta o con transferencias automáticas a través de una plataforma llamada Pago Móvil”. 

El BCV agregó que la introducción del bolívar digital no afectará el valor de la moneda y que “el tipo de cambio de referencia seguirá siendo el que determine el sistema de mercado cambiario venezolano”. 

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Petro propone una «OTAN suramericana» independiente de EEUU y Rusia

El presidente colombiano defiende una alianza regional para afrontar retos comunes como la desigualdad y la transición energética.

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.