InicioPaísesVenezuelaVenezuela y Alemania reconstruirán relaciones bilaterales

Venezuela y Alemania reconstruirán relaciones bilaterales

Published on

spot_img

CARACAS.- El ministro de Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, recibió este viernes al embajador alemán, Daniel Kriener, para reconstruir la “nutrida” agenda bilateral, tras el regreso del emisario de Berlín a Caracas, que anteriormente fue expulsado por su “injerencia” en los asuntos internos.

“Tras la recomposición de las relaciones diplomáticas con Alemania, recibimos al Embajador Danel Kriener en la Casa Amarilla, mantendremos comunicación directa y procuraremos reconstruir la agenda nutrida de cooperación bilateral”, indicó Arreaza.

Kriener regresó a Caracas el pasado 21 de julio, tras haber sido declarado persona no grata y acusado por el gobierno de Nicolás Maduro de interferir en los asuntos internos de Venezuela.

 

Alemania es uno de los muchos países que han reconocido al opositor Juan Guaidó como presidente “encargado” de Venezuela para que lidere la transición hasta la celebración de nuevas elecciones presidenciales.

El retorno del embajador se acordó en una reunión entre el viceministro venezolano para Europa, Yván Gil, y la directora para América Latina y el Caribe de la cartera de Exteriores de Alemania, Marian Schuegraf, en la capital alemana.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.