back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPaísesVenezuelaVenezuela y Riad fortalecerán cooperación energética

Venezuela y Riad fortalecerán cooperación energética

publicado

spot_img

CARACAS.— El 6 de febrero, el país sudamericano y la nación de Oriente Medio exploraron la posibilidad de intensificar su cooperación energética durante una reunión entre el ministro de Petróleo del país sudamericano, Rafael Tallechea, y el embajador de Riad en Caracas, Abdullah Muhammad Al Saihani.

Tallechea compartió sobre la reunión productiva con el embajador saudita, Abdullah Muhammad Al Saihani, donde se afinaron los detalles para la próxima II Reunión de la Comisión Mixta que se llevará a cabo en Riad. La intención es elevar la colaboración entre ambas naciones.

Caracas y Riad acordaron llevar a cabo esta segunda comisión mixta durante la visita oficial que el presidente Nicolás Maduro realizó en junio pasado, acompañado por una delegación, para encontrarse con el rey Salman bin Abdulaziz y el príncipe heredero a la corona, Mohamed bin Salman.

Según el Gobierno del país sudamericano, las relaciones bilaterales entre Venezuela y Arabia Saudita se fundamentan en su participación conjunta en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), donde ambos países suscribieron el acta de fundación el 14 de septiembre de 1960.

El acuerdo de trabajo entre ambas naciones, firmado en 2015, tiene como objetivo fortalecer las ventajas de estas dos potencias energéticas y desarrollar un mapa de cooperación que abarque áreas como la petroquímica, la energía, la agricultura, la información y la comunicación, con la visión de lograr beneficios mutuos.

Las relaciones bilaterales entre Caracas y Riad datan de 1952, y a lo largo del tiempo, han suscrito programas de cooperación en diversas áreas, especialmente en el ámbito petrolero.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...