InicioPaísesMalíViolenta protesta en Malí pide la renuncia del presidente Keita

Violenta protesta en Malí pide la renuncia del presidente Keita

Published on

spot_img

BAMAKO.- Al menos una persona murió y otras 20 resultaron heridas este viernes en Bamako, capital del Malí, durante una manifestación multitudinaria contra el mandatario Ibrahim Boubacar Keita.

En un comunicado emitido el viernes por la noche, el jefe de Estado anunció que iniciará una investigación para establecer “el balance y las circunstancias exactas de las pérdidas humanas y materiales”.

Keita dice que “garantizará la seguridad de los bienes, los ciudadanos y las instituciones”, y lo hará “sin flaquear”, aunque afirma su “voluntad de proseguir el diálogo” y de “calmar la situación”.

Esta es la tercera gran protestas organizada en menos de dos meses por la coalición del Movimiento del 5 de junio, formada por líderes religiosos, políticos y de la sociedad civil contra el presidente Keita, en el poder desde 2013.

Vídeos difundidos en las redes sociales muestran personas saqueando parte del mobiliario de la Asamblea Nacional tras una protesta en la zona, así como un incendio en una de las fachadas exteriores del perímetro del edificio.

 Los manifestantes que han irrumpido en la sede de la cadena pública, ORTM, obligaron la suspensión de la las emisiones por varias horas, mientras que otros grupos d cortaron los tres puentes de la capital con barricadas erigidas con neumáticos en llamas.

El Movimiento del 5 de junio pide la disolución del Parlamento, la formación de un gobierno de transición que designaría a un primer ministro y la sustitución de los nueve miembros del Tribunal Constitucional, acusada de colusión con el Ejecutivo.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.