InicioPaísesEstados UnidosViolentas protestas en EEUU tras asesinato de un afroamericano

Violentas protestas en EEUU tras asesinato de un afroamericano

Published on

spot_img

MINNESOTA.- Incendios, saqueos y masivas protestas es el escenario que se vivió durante toda la noche y el día de ayer en la ciudad de Minneapolis tras la muerte de George Floyd, un hombre afroamericano de 46 años que falleció tras pedir ayuda cuando un policía lo asfixiaba con su rodilla supuestamente por resistirse a la autoridad.

El gobernador de Minnesota advierte que la situación es extremadamente peligrosa, al mismo tiempo que nuevos videos son revelados contradiciendo la versión del cuerpo policial.

 Es la segunda noche consecutiva de protestas, con manifestantes enfrentándose a los agentes a las afueras de un cuartel policial y saqueando algunas tiendas cercanas.

 Las imágenes de los noticieros captadas desde helicópteros mostraban a las personas que se reunieron para protestar ocupando las calles cercanas a uno de los cuarteles de la ciudad, mientras otros salían corriendo de las tiendas, con evidentes muestras de daños y saqueos. A los agentes se les podía ver rodeando el cuarten sin intentar siquiera intervenir en los saqueos.

El director de la Policía de la Ciudad, Medaria Arredondo, anunció este miércoles el despido de los cuatro policías que participaron en la detención de Floyd, funcionarios que al inicio solo habían separados de sus cargos con derecho a sueldo.

Jacob Frey, alcalde de Minneapolis, reconoció que el oficial que asfixió a George Floyd debería ser acusado.

La violencia policial contra la comunidad afroamericana ha sido un tema polémico en Estados Unidos. El incidente repite el caso de Eric Garner, un afroamericano no armado que fue asesinado en 2014 en Nueva York después de que un policía lo sujetara del cuello y Garner suplicara por su vida, diciendo que no podía respirar.

Aquel caso, sumado a la muerte de otros afroestadounidenses a manos de agentes policiales, incluidos menores de edad, desembocaron en las violentas manifestaciones que se repiten en todo en el país y vaticinan el auge del movimiento Black Lives Matter, que realiza campañas contra la violencia hacia las personas negras en Estados Unidos.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.