back to top
sábado, abril 19, 2025
InicioPaísesEstados UnidosViolentas protestas en Minneapolis se extienden a Nueva York

Violentas protestas en Minneapolis se extienden a Nueva York

publicado

spot_img

MINNEAPOLIS.- Miles de personas participaron este jueves en la tercera noche consecutiva de protestas en Minneapolis por el asesinato a manos de la Policía del afroamericano George Floyd, movilizaciones que derivaron en la quema de una estación de Policía, disturbios y saqueos.

Las manifestaciones aumentaron luego de que el fiscal dl condado de Hennepin, con jurisdicción en Minneapolis, Mike Freeman, compareciera este jueves para anunciar que no tiene intención, por ahora, de imputar cargos ni detener al agente responsable de la muerte de Floyd, Derek Chauvin.

Tim Walz, gobernador de Minnesota, activó la Guardia Nacional, un cuerpo militar de reserva, que desplegó a medio centenar de soldados por la ciudad ante una noche de caos. Es la primera vez en 34 años que el estado activa a la Guardia Nacional por protestas.

Las manifestaciones de repudio se extendieron hasta la ciudad de Nueva York, en donde también se presentaron choques con la policía.

Varios testigos afirman que los manifestantes han irrumpido en la estación de Policía de la ciudad, provocando un incendio y destruyendo todo a su alrededor. Las imágenes de la ciudad, catalogada por muchos como zona de guerra, han sido publicadas en las redes sociales.

La violencia policial contra la comunidad afroamericana ha estado en el debate durante los últimos años. El incidente revive el caso de Eric Garner, un afroamericano que murió sin estar armado en 2014 en Nueva York a manos de un policía.

Ese caso, sumado a otros cientos de casos iguales que incluyen menores de edad, propicio el auge del movimiento Black Lives Matter, que realiza campañas contra la violencia hacia las personas de color en Estados Unidos.

La Casa Blanca dijo que el presidente Donald Trump está “muy preocupado” tras ver las “atroces y espantosas” imágenes del asesinato cometido el lunes y que exigió una investigación que tuviera máxima prioridad. “Quiere que se haga justicia”, dijo Kayleigh McEnany, su secretaria de prensa.

Asimismo, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, instó a Estados Unidos a tomar “medidas serias tras “este ultimo de una serie de asesinatos de afroamericanos desarmados, cometidos por policías estadounidenses blancos”.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.