back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioSaludViruela del mono: los casos son más de 50 mil

Viruela del mono: los casos son más de 50 mil

publicado

spot_img

SALUD.— La viruela del mono suma ya más de 50.000 casos registrados desde el inicio del año, informó este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacó una ralentización de la transmisión en Estados Unidos y algunos países de Europa.

Según la página de la OMS en la que se recogen los casos confirmados, hasta el 31 de agosto se había notificado 50.496 contagios y 16 decesos causados por esa enfermedad, cuyo último brote fue declarado emergencia de salud pública internacional por la agencia de la ONU.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que el declive de nuevas infecciones podría ser una prueba de que se estaba frenando el brote de esta enfermedad que se manifiesta en forma de lesiones cutáneas, fiebre y dolores musculares.

 «En las Américas, donde se registraron más de la mitad de casos reportados, varios países continúan asistiendo a un aumento del número de infecciones, pero es alentador ver una tendencia sostenida a la baja en Canadá«, dijo Tedros en rueda de prensa.

Desde principios de mayo se observó un aumento de la incidencia fuera de los países africanos donde la enfermedad es endémica.

La OMS elevó su nivel de alarma al máximo el 24 de julio, cuando declaró el brote emergencia de salud pública internacional, como también había hecho con el COVID-19.

Hasta hoy se reportan casos en 101 territorios, de los que solo 52 informaron de casos nuevos en los últimos siete días.

Los países que han reportado más de 1.000 casos a la OMS son Estados Unidos (17.994), España (6.543), Brasil (4.693), Francia (3.547), Alemania (3.467), Reino Unido (3.413), Perú (1.463), Canadá (1.228) y Países Bajos (1.160).

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.