back to top
InicioPaísesHaitíVive Haití segundo día de fuertes protestas

Vive Haití segundo día de fuertes protestas

publicado

PUERTO PRINCIPE.-  La capital haitiana vive este 20 de noviembre su segundo día de paro general, luego de la masiva movilización del domingo, contra la corrupción y el supuesto manejo fraudulento de los fondos públicos. 

Comercios, escuelas, transporte colectivo e instituciones públicas permanecen cerradas, aunque en algunas a´reas de Puerto Principe se reanudan de a poco las actividades. El flujo vehicular comienza a normalizarse. 

Según las autoridades policiales, en la madrugada se registraron enfrentamientos entre las fuerzas antidisturbios e individuos no identificados en Limbe, en el norte del país, y señalan que están trabajando para garantizar la seguridad. 

En zonas como Cabo Haitiano (norte), La Saline y Bon Repos, están siendo atacados los vehículos de primeros auxilios, según precisó el director del Centro Nacional de Ambulancia, Harold Louis a un medio oficial de ese país caribeño. 

Louis aseguró que un conductor de ambulancia fue severamente golpeado, y actualmente recibe atención médica en un hospital de la capital, y pidió a la población facilitar el transporte de emergencia a los pacientes heridos.

Las protestas del domingo dejaron un saldo de unos tres fallecidos, según las autoridades nacionales, mientras otras cinco resultaron heridas y 23 fueron arrestadas. Sin embargo la oposición señaló que el número de muertes elevó a 11, y 45 heridos, así como también 75 detenidos. 

El presidente Jovenel Moise se reunió con diferentes sectores y acordaron continuar el diálogo, así como también intensificar los programas de “apaciguamiento social” y encontrar la armonía necesaria para un mejor funcionamiento del Estado. 

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.