back to top
InicioPaísesPerúVizcarra se salva de ir a la cárcel por el caso Lava...

Vizcarra se salva de ir a la cárcel por el caso Lava Jato

publicado

LIMA.- Una jueza peruana declaró “infundado” este jueves el pedido hecho por la Fiscalía de 18 meses de prisión preventiva para el expresidente Martín Vizcarra, en el marco de una investigación por corrupción mientras era gobernador de la región sureña de Moquegua en 2014. 

“Jueza María Álvarez Camacho declara infundado requerimiento de prisión preventiva formulado por la Fiscalía contra el expresidente Martín Vizcarra e impone la medida de comparecencia con restricciones”, indicó el PJ a través de su cuenta en la red social Twitter. 

El equipo fiscal Lava Jato, que investiga el famoso caso de corrupción, había solicitado que se le imponga al exjefe de Estado 18 meses de prisión preventiva por los presuntos delitos de cohecho y asociación ilícita para delinquir. 

El fiscal Germán Juárez pidió detener al expresidente alegando que se podría fugar o obstaculizar la investigación. El caso se abrió en octubre de 2020. 

La jueza justificó su fallo al descartar que existía riesgo de fuga y de abandono el país, como alertó la Fiscalía. 

Entre las restricciones dictadas, figura el pagó de una fianza de 27.000 dólares en un plazo de 10 días y la prohibición de abandonar la capital peruana sin permiso judicial y declarar ante la prensa sobre cómo avanza la investigación.

Además, la magistrada ratificó una orden cautelar de inpedimento de salida del país hasta mayo de 2022. 

La jueza afirmó que el expresidente tiene arraigo laboral en Perú y no presenta peligro de fuga del país, por lo cual la prisión preventiva no se Justina. 

Por su parte, el fiscal del caso, Juárez, afirmó que apelará la decisión de la justicia. 

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.