back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesRusiaWagner confirma la continuidad de su operación

Wagner confirma la continuidad de su operación

publicado

spot_img

MOSCÚ.— El líder del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, anunció este domingo que recibió «la promesa» del ejército de que se le proporcionará más municiones y armamento para continuar combatiendo en la ciudad ucraniana de Bajmut, después de amenazar con retirar a sus hombres.

En un video publicado el viernes, Prigozhin se mostró furioso con los jefes del ejército ruso y aseguró que sus fuerzas se retirarían de Bajmut si no recibían un mayor apoyo. También acusó al mando del ejército de ser responsable de «decenas de miles» de rusos muertos y heridos en Ucrania, mientras Kiev se prepara para una amplia contraofensiva con la ayuda de las armas entregadas por Occidente.

En un mensaje de audio publicado por su servicio de prensa, el líder de Wagner indicó que se les ha prometido que se les entregará todo el armamento y municiones necesarios para continuar las operaciones en Bajmut.

Además, se les ha asegurado que pueden actuar como estimen necesario en Artiomovsk, utilizando el nombre soviético de la ciudad ucraniana. El líder paramilitar aumentó la presión el sábado, al pedir permiso al Ministerio ruso de Defensa para poder ceder sus posiciones en Bajmut a las tropas chechenas.

A pesar de las afirmaciones de Prigozhin, algunos observadores occidentales creen que esto podría ser una estratagema para evitar tener que asumir la responsabilidad de un eventual fracaso ante la anunciada contraofensiva ucraniana.

La viceministra ucraniana de Defensa, Ganna Maliar, afirmó el sábado que los rusos siguen «concentrando sus principales esfuerzos en el sector de Bajmut», y buscan «recursos» para robustecer sus capacidades.

La batalla en esta localidad de valor estratégico limitado se libra desde el verano boreal, pero ha cobrado un peso simbólico dada la duración y la intensidad de los combates por su control. Las tropas de Wagner han lanzado sucesivos asaltos contra la ciudad, transformada en un campo de ruinas y controlada por las fuerzas rusas en más de un 90 por ciento según Moscú.

El domingo por la noche, Kiev fue blanco de ataques aéreos, según la administración militar de la ciudad. Cuatro personas resultaron heridas y se les está prestando atención médica. En paralelo, la región de Odesa también fue atacada, provocando un grave incendio en un almacén de alimentos.

Ante el temor a una contraofensiva ucraniana, las autoridades de ocupación rusas anunciaron el viernes evacuaciones parciales en 18 localidades de la región ucraniana de Zaporiyia (sur), en particular en la ciudad de Energodar, donde vive la mayoría de los empleados de la mayor central nuclear de Europa.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.