back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesEstados UnidosWall Street sube impulsado por Apple

Wall Street sube impulsado por Apple

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Este martes Wall Street subía casi un 2%, después de que el Gobierno de Estados Unidos retrasó la imposición de aranceles del 10% sobre algunos productos chinos. Incluyendo laptops y teléfonos móviles, lo que hacía escalar un 5% las acciones de Apple.

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos aseguró que los gravámenes serán aplazados hasta el 15 de diciembre, antes de navidad. Los aranceles incluyen “computadores, consolas de videojuegos, ciertos juguetes, monitores de computadores y algunos ítems de indumentaria”.

Un avance del 4,8% en las acciones de Apple, fabricante del iPhone, un alza en los papeles de firmas de microprocesadores dispararon un 2,33% el sector de la tecnología. Usualmente uno de los más ensilles a los temas comerciales.

El anuncio de Washington responde a un acercamiento entre funcionarios chinos y estadounidenses en el marco del diálogo comercial.

El viceprimer ministro chino, Liu He, mantuvo hoy una conversación con Robert Lighthizer, representante comercial y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, indicó Pekín. Durante la charla acordaron retomar las negociaciones en dos semanas.

De esta manera, Donald Trump, les da tiempo a los minoristas para importar esos productos sin gravámenes antes de la temporada navideña.

Le puede interesar: Millonarios pierden millones en un día por guerra comercial

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.