back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesIsraelWashington respalda a Jerusalén en contra de resolución de la ONU

Washington respalda a Jerusalén en contra de resolución de la ONU

publicado

spot_img

NUEVA YORK.- Estados Unidos dijo que se opondría por primera vez a una resolución anual de las Naciones Unidas que llama a Israel a rescindir su autoridad en los Altos del Golán ocupados.

Los Altos del Golán forman un amortiguador entre Israel y Siria de aproximadamente 1.200 kilómetros cuadrados. Israel capturó la mayor parte en la guerra de 1967 en Oriente Medio. Se anexó el territorio en 1981, un movimiento no reconocido internacionalmente.

Estados Unidos se ha abstenido en años anteriores de la resolución anual del «Golán sirio ocupado», que declara que la decisión de Israel de imponer su jurisdicción en el área es «nula y sin valor», pero la enviada de Washington a la ONU, Nikki Haley, dijo que votaría en contra de la resolución el viernes. «Los Estados Unidos ya no se abstendrán cuando las Naciones Unidas participen en su inútil voto anual sobre los Altos del Golán», dijo el jueves en un comunicado. “La resolución es claramente parcial contra Israel. Además, las atrocidades que el régimen sirio sigue cometiendo demuestran su falta de aptitud para gobernar a cualquiera», agregó Haley.

Sus comentarios se produjeron después de que el embajador de Estados Unidos en Israel, David Friedman, dijera en septiembre que esperaba que Israel mantuviera a los Altos del Golán a perpetuidad, en un aparente movimiento de cabeza hacia su reclamo de soberanía sobre el territorio.

Desde principios de la presidencia de Donald Trump, Israel ha presionado para obtener el respaldo formal de los Estados Unidos a su control del Golán. Trump ha reconocido a Jerusalén como la capital de Israel, rompiendo con otras potencias mundiales, aunque su asesor de seguridad nacional, John Bolton, dijo a Reuters en agosto que no se estaba discutiendo un movimiento similar respecto de la zona del Golán.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.