InicioPaísesEspañaWhatsApp canceló las cuentas de Podemos

WhatsApp canceló las cuentas de Podemos

Published on

spot_img

MADRID.- El partido progresista español Podemos denunció que WhatsApp cerró sus cuentas esta semana tras en el debate en RTVE, pese a que han cumplido con todas las condiciones de uso.

Juanma Olmo, Secretario de Comunicaciones de Podeos, dijo que operan en la aplicación de la misma manera que los otros partidos y con el consentimiento expreso de cada uno de los usuarios que sea recibir información.

Podemos tenía a 60.000 inscritas a su chat de WhatsApp; la empresa de Mark Zuckerberg no se ha pronunciado de manera pública, pero ha respondido al partido que “no permiten el envió de mensajes masivos”.

El uso de WhatsApp en la política es de larga data y alcanzó su punto máximo en las elecciones de Brasil en 2018, que tiene en la presidencia a Jair Bolsonaro.

La campaña de Bolsonaro se enfocó agresivamente en los mensajes de difusión masiva, co los que se divulgó información falsa (fake news) de su contrincante del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad.

Olmo insinuó que lo está sufriendo Podemos es una censura y persecución hacia su partido y de cara a las elecciones presidenciales del próximo domingo.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.