back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPaísesChinaXi Jiping declara erradicada la pobreza extrema en China

Xi Jiping declara erradicada la pobreza extrema en China

publicado

spot_img

PEKÍN.- China erradicó la pobreza extrema, aseguró el presidente del gigante asiático, Xi Jiping. 

“Gracias al esfuerzo conjunto del Partido Comunista y el pueblo de China hemos logrado una victoria completa sobre la pobreza”, declaró Xi. 

El presidente destacó que “las cuestiones de pobreza regionales se han resuelto” por lo que China da por finalizada su “ardua tarea de erradicar la pobreza extrema, creando otro increíble milagro”. 

 Asimismo, indicó que 832 condados rurales y 128.000 púlelos han sido sacados de la lista de la pobreza “bajo los actuales estándares” y destacó que este objetivo se anuncia en 2021, año del centenario de la fundación del Partido Comunista de China (PCCh). 

Desde que China comenzó a fines de 1970 su política de reformas y apertura al exterior, según Xi, unos 770 millones de habitantes rurales salieron de la miseria. 

El dirigente evaluó en un 70% la contribución de China a los esfuerzos globales para erradicar la pobreza. 

En 2012, China fijó el objetivo de acabar con la extrema pobreza en 2020, diez años antes de lo establecido por Naciones Unidas en sus Objetivos de Desarrollo del Milenio. 

Según el presidente, la erradicación de la pobreza extrema ha sido posible con “un enfoque realista y pragmático” y gracias a “las ventajas políticas del sistema socialista, que puede agrupar los recursos necesarios para emprender grandes tareas”. 

China invirtió en los últimos ocho años cerca de 1,6 billones de yuanes, unos 246.000 millones de dólares, en la lucha contra la pobreza, según dijo Xi. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.