back to top
martes, abril 8, 2025
InicioPaísesEstados UnidosXi Jiping ya está en EEUU para cumbre con Biden

Xi Jiping ya está en EEUU para cumbre con Biden

publicado

spot_img

WASHINGTON.—El arribo del presidente chino, Xi Jinping, a San Francisco ocurrió el martes por la tarde, justo antes de su tan esperado encuentro con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el contexto de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Este miércoles, Xi y Biden, quien llegó antes a la ciudad en la costa oeste de Estados Unidos, tienen programada una extensa reunión, siendo su primer encuentro cara a cara en un año, y se lleva a cabo en un momento de gran tensión entre las dos superpotencias.

Biden encabezará la cumbre anual de las 21 economías del bloque del Pacífico, que representan el 60 por ciento de la economía mundial.

En declaraciones anteriores este martes, el presidente expresó que Estados Unidos no busca distanciarse de China, sino mejorar su relación. «No estamos intentando separarnos de China. Lo que buscamos es transformar la relación para mejorarla», dijo Biden a los periodistas en la Casa Blanca antes de su viaje a San Francisco.

Cuando se le preguntó sobre sus expectativas para este esperado encuentro, Biden mencionó su deseo de «volver a una correspondencia regular, poder contestar el teléfono y dialogar en caso de una crisis, asegurando que nuestras fuerzas armadas sigan manteniendo contacto entre sí».

La reunión con Xi es el punto focal de la cumbre de APEC, pero Biden también tiene previsto reunirse con otros líderes de la alianza, incluido el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Biden y López Obrador tienen una reunión programada el viernes con una agenda que incluye temas de migración y la crisis del fentanilo, un opiáceo sintético 50 veces más potente que la heroína.

Además, se informó que el presidente mexicano también sostendrá un encuentro con Xi Jinping el jueves, según anunció la canciller Alicia Bárcena.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.