back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísescorea del surYoon, en Corea del Sur, puede ser arrestado

Yoon, en Corea del Sur, puede ser arrestado

publicado

spot_img

SEÚL.— Los servicios de investigación de Corea del Sur anunciaron este lunes que han solicitado una orden de arresto contra el depuesto presidente Yoon Suk Yeol debido a su reiterada negativa a comparecer para ser interrogado sobre su intento fallido de imponer una ley marcial.

«El Cuartel Conjunto de Investigación presentó una solicitud de arresto para el presidente Yoon Suk Yeol ante la Corte del Distrito Oeste de Seúl», señaló el equipo investigador en un comunicado. La solicitud se realizó después de que Yoon rechazara, por tercera ocasión, asistir a una citación para ser interrogado.

El presidente, quien fue destituido por el Parlamento el pasado 14 de diciembre, permanece suspendido de sus funciones mientras la Corte Constitucional evalúa si ratifica o no la decisión legislativa. Además, tiene prohibido abandonar el país.

Yoon declaró la ley marcial el 3 de diciembre, lo que desató la peor crisis política en Corea del Sur en décadas. La situación se intensificó la semana pasada cuando el presidente interino, Han Duck-soo, también fue destituido por los legisladores por su negativa a firmar leyes que permitieran abrir investigaciones contra Yoon.

El exmandatario enfrenta acusaciones penales de insurrección, un delito que podría conllevar una condena de cadena perpetua o incluso la pena de muerte. El equipo encargado de la investigación incluye a agentes de la policía, el Ministerio de Defensa y autoridades anticorrupción.

Según un informe de la fiscalía citado por la AFP, Yoon habría autorizado el uso de armas por parte de las fuerzas armadas para ingresar al Parlamento el día que impuso la ley marcial. Aunque esta medida fue revocada por Yoon pocas horas después de su promulgación, el Parlamento votó para anularla formalmente.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.