KIEV.— El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, alentó en la la noche de este martes a su Ejército y lo instó a «aguantar» los embates rusos en la región oriental del Donbás, en una batalla que considera «vital» para el transcurso de la guerra.
«Es vital permanecer en el Donbás«, dijo Zelenski en su mensaje diario a la población. «La defensa de la región es esencial para dar una indicación de quién dominará (sobre el terreno) en las próximas semanas», afirmó. «Hay que aguantar», dijo en un video grabado frente a la sede del gobierno en Kiev.
Las fuerzas rusas intensificaron su embestida sobre la ciudad industrial de Severodonetsk, de la que ya controlan gran parte, y tratan de aislar las defensas ucranianas en el lugar, destruyendo los tres puentes que la conectan con la vecina Lysychansk. Ambas ciudades, separadas por el río Donets, son el último reducto de Kiev en Lugansk, una de las dos regiones que junto a Donetsk conforman la cuenca minera del Donbás.
Ante este la embestida de Rusia, las autoridades ucranianas multiplicaron los pedidos de armas a los países aliados, una solicitud a la que se unió el martes el secretario de la OTAN, Jens Stoltenberg.
El jefe de la #OTAN pide «más armas pesadas» para #Ucrania.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo en una conferencia de prensa el 14 de junio que Occidente necesita enviar a Ucrania más armas pesadas mientras lucha contra la guerra de Rusia.
— Noticias de Ucrania 24 horas (@UKR_token) June 15, 2022
«Ucrania debería tener más armas pesadas porque dependen absolutamente de ello para poder hacer frente a la brutal invasión rusa», dijo Stoltenberg tras una reunión con líderes de siete aliados europeos en La Haya.
En ese sentido, Zelenski denunció que «los rusos tienen cien veces más armas» que sus tropas y su viceministra de Defensa, Anna Maliar, denunció que solo han recibido «un 10% del armamento que indicamos necesitar».
Estados Unidos ya empezó a entregar armas pesadas a Ucrania y el miércoles su secretario de Defensa, Lloyd Austin, presidirá una reunión en Bruselas con aliados para discutir una posible aceleración de las entregas.