InicioPaísesUcraniaZelenski pide al papa que medie para terminar con la guerra

Zelenski pide al papa que medie para terminar con la guerra

Published on

spot_img

KIEV.— El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, recibió este martes una llamada del papa Francisco, a quien volvió a invitar a su país, donde es “el invitado más esperado”. La conversación se produce poco después de que el líder católico criticara con duras palabras la guerra en ese país, a la que calificó de “repugnante” y “masacre insensata”.

El embajador de Ucrania en el Vaticano, Andrej Yuash, aseguró en su cuenta de Twitter que Francisco dijo a Zelenski que está “rezando y haciendo todo lo posible para poner fin a la guerra, provocada tras la invasión de Rusia”.

El diplomático valoró la llamada, señalando que era un “nuevo gesto de apoyo por parte del papa Francisco”, y agregó que ambos dignatarios tuvieron “una conversación prometedora”.

También, por medio de Twitter, Zelenski reveló que habló con Francisco “sobre la difícil humanitaria y el bloqueo de los corredores humanitarios por parte de las tropas rusas”. Además, aseguró que el “papel mediador de la Santa Sede para acabar con el sufrimiento humano sería bienvenido”.

 Jorge Mario Bergoglio había llamado a Zelenski el pasado 26 de febrero, cuando le expresó su “profundo dolor” porque estaba sucediendo en la nación de Europa del Este.

El alcalde de Kiev, días atrás, también envió una carta al papa para invitarlo a visitar la ciudad o, en caso de que no sea posible, participar en una videoconferencia para enviar un mensaje a la población.

“Creemos que la presencia de los líderes religiosos del mundo en persona en Kiev es clave para sacar vidas y allanar el camino hacia la paz en nuestra ciudad, en nuestro país, y en todos los lugares”, escribió el entonces alcalde.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.