InicioPaísesMéxico11 periodistas asesinados en lo que va de 2018

11 periodistas asesinados en lo que va de 2018

Published on

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.-  El reportero mexicano Sergio Martínez, dueño y escritor del semanario Enfoque, fue asesinado este miércoles a tiros, convirtiéndose en el undécimo periodista muerto en ese país durante el 2018, informaron las autoridades de Chiapas. 

De acuerdo a fuentes del gobierno de ese convulsionado estado mexicano, Martínez se encontraba desayunando con su pareja quien resultó herida durante el atentado, luego de acudir a la escuela de sus hijas, fueron atacados por dos hombres que se movilizaban en una motocicleta. 

El empresario de medios falleció en el acto y su esposa fue trasladada a un hospital de Tapachula, en la frontera con Guatemala, según las mismas fuentes gubernamentales. 

Martínez es el segundo periodista asesinado en el estado mexicano de Chiapas en menos de un mes, el 21 de septiembre fue asesinado el reportero Leonel Gómez Sánchez, del periódico El Heraldo de Chiapas. 

Con el de Martínez, se eleva a 11 la cifra de informadores que han sido ultimados violentamente en lo que va del 2018 en ese país. En 2017 murieron 12 en idénticas circunstancias

Según las cifras, más de 40 periodistas fueron asesinados durante el sexenio del presidente saliente, Enrique Peña Nieto. Sin duda, la libertad de expresión será un tema a tratar para el presidente entrante, Manuel López Obrador. 

Latest articles

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.

China refuerza su apoyo a la economía privada

El sector privado en China compite con las empresas estatales y representa más de la mitad de los ingresos fiscales, más del 60% del PIB y el 70% de la innovación tecnológica, según estimaciones oficiales.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.