back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioSeccionesTecnología2022: inversionistas apuntan hacia los NFT

2022: inversionistas apuntan hacia los NFT

publicado

spot_img

TECNOLOGÍA.— El 2021 aumentó el interés y la popularidad en torno a las criptomonedas y los tokens no fungibles (NFT, en inglés), provocando que haya un cambio en la manera en que se percibe el arte y que los inversionistas comiencen a prestarles más atención.

De acuerdo con datos del rastreador de mercado DappRadar, el volumen de ventas de NFT en el tercer trimestre del 2021 fue de 10.700 millones de dólares, es decir 8,2 veces mayor que el trimestre anterior en 1.300 mdd y que el primer trimestre cuando se registró 1.200 mdd.

Los tokens son un activo que representa una unidad de valor sobre un bien único e irrepetible, como puede ser una obra de arte, alguna inmobiliaria o un artículo de colección. Se almacena a través de la tecnología blockchain, la misma que utilizan las criptomonedas.

Pese a que tomado mayor popularidad como las criptos, los NFT todavía generan dudas sobre su viabilidad y rentabilidad.

 Al ser activos que usan tecnología distribuida como blockchain, lo que hace es que no hay un intermediario y la persona puede hacer una compra directa.

Para comprar en un marketplace o en una plataforma, lo único que se necesita es entrar a una de estas plataformas donde se comercialicen los NFT y a través de tus activos disponibles y los fondos que tengas, realizar la transacción.

Ojo con las estafas. Con este tipo de activos es probable que te vendan una copia o una reproducción de otra persona. Entonces estarías comprando algo que no sea del autor. Al respecto, al ser tan novedoso, no hay un regulador que pueda resolverlo.

En ese sentido, las plataformas piden que se lean los términos, condiciones y especialmente los riesgos que se advierten, pues la mayoría de las veces se deja en responsabilidad de los usuarios la compra-venta de los NFT.

Últimos artículos

Bitcoin impulsa al mercado criptos con fuerza en un contexto de máxima incertidumbre

El rebote también se extiende a las 'altcoins'. XRP suma un 9%, mientras que tokens como solana (SOL), dogecoin (DOGE) o cardano (ADA), entre otros, firman una subida de doble dígito tras los últimos y abruptos descensos.

Trump inició negociaciones con Irán sobre programa nuclear

"Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel", reveló el mandatario estadounidense a periodistas en la Oficina Oval.

Japón pide «encarecidamente» a Trump revisar sus aranceles

El premier japonés habló durante 25 minutos con su par estadounidense, donde apuntaron a una posible negociación de los aranceles del 24 % que Trump impondrá sobre el país asiático a partir de este miércoles.

Netanyahu promete a Trump que eliminará los aranceles israelíes a EEUU

Israel quitará los aranceles y dificultades en el terreno comercial para las importaciones provenientes de Estados Unidos, aseguró el primer ministro del país hebreo, Benjamín Netanyahu.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.