back to top
sábado, abril 26, 2025
InicioMundoLatam“A Latinoamérica le conviene plantear la legalización de las drogas”

“A Latinoamérica le conviene plantear la legalización de las drogas”

publicado

spot_img

PARIS.- Desde el foro Económico Internacional sobre América Latina y el Caribe que se desarrolló durante esta semana en Francia, Alicia Bárcena quien es secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para America Latina (CEPAL), aseguró que a la región es a la que más le conviene la despenalización de las drogas y “ha llegado el momento de plantearlo seriamente” aseveró Bárcena. 

Latinoamérica es si no la región del mundo más afectada por la fiereza de la guerrra contra los cárteles de la droga, sin embargo el año pasado se puso a la vanguardia en la legalización de la marihuana, liderada por Uruguay, el único país con un sistema integral de regulación del cannabis. 

Asimismo, varios países de la región avanzan con cautela hacia la despenalización de la marihuana y otras drogas. Bárcena fue contundente al señalar: “voy a ser bien provocadora: ¿A quién le conviene la legalización de la droga? A América Latina y el Caribe ¡por Dios!, Porque la ilegalidad está matando a la gente”, señaló la funcionaria de nacionalidad mejicana. 

Solo en México en la última década más de 200.000 personas han muerto producto de la guerra contra los cárteles del narcotráfico y el crimen organizado. 

“Llego la hora de planteamos seriamente la legalización de la droga”, remarcó la máxima responsable de la Cepal, un organismo de Naciones Unidas responsable de promover el desarrollo económico y social en la región. Perú, Colombia y Bolivia son los mayores productores de hoja de coca en el mundo, materia prima para la elaboración de cocaína. 

 

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.