MOSCÚ.- Las sanciones económicas entre Rusia y la Unión Europea no parecen ser una barrera para el crecimiento del comercio en ambas partes: desde que comenzaron a regir las medidas punitivas contra Moscú la comercialización se disparó en un 22%.
Se trata de un crecimiento dinámico, explicó el representante permanente de Rusia ante la comunidad europea, Vladímir Chizhov. Desde comienzo del año anterior se observa tan tendencia y a lo largo del 2018 se volvió más firme.
Actualmente los niveles superaron los valores registrados cuando empezaron a regir las sanciones sin embargo no se comparan con los récord del 2012, cuando el intercambio comercial se aproximó a los 1,12 miles de millones de dólares por día.
En concreto, el comercio se incrementó en 21,5% durante los primeros meses del 2018 en comparación al mismo periodo pero del año anterior. Las exportaciones rusas hacia la UE, por su parte, crecieron un 29%.
Los productos energéticos básicos y la fluctuación de divisas son los factores principales que explican esta tendencia. Además, Rusia es el tercer exportador hacia la Unión y el quinto importador de productos del Bloque comunitario.