back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesUruguayA pesar del aumento del desempleo el índice de pobreza bajó

A pesar del aumento del desempleo el índice de pobreza bajó

publicado

spot_img

MONTEVIDEO.- La pobreza en Uruguay disminuyó en 2017, pese al aumento del desempleo en general, debido al incremento de los ingresos y al crecimiento del empleo en los sectores más desfavorecidos, informó el Ministerio de Desarrollo Social (Mides)

Juan Pablo Labat, Director de Evaluación y Monitoreo del Mides señaló que “el aumento de los ingresos de los hogares con respecto a los precios y la mejora del nivel de ocupación de las personas con menor nivel socioeconómico explican el descenso, en 80%, del nivel de la pobreza”, precisó el funcionario.

La cantidad de personas por debajo de la línea de pobreza pasó de 9,4% en 2016, a 7,9% en 2017, mientras que la pobreza de los hogares descendió un punto porcentual y se situó en 5,2%, según cifras oficiales.

Al aumentar su capacidad de compra, los hogares que estaban inmediatamente por debajo de la línea de pobreza superaron esta situación, lo cual explicó entre un 50% y 60% la caída de la pobreza, aseveró Labat.

Además, las personas que viven en hogares de menor nivel socioeconómico experimentaron una variación positiva en el nivel de ocupación y, en algunos casos, negativa en el desempleo, lo cual explica otro 21% del descenso de la pobreza, agregó.

La investigación fue realizada por la Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo del Mides, con base en los datos de la Encuesta Continua de Hogares del Instituto Nacional de Estadística.

 

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.