back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesUcraniaACNUR recibe donaciones privadas para Ucrania

ACNUR recibe donaciones privadas para Ucrania

publicado

spot_img

MUNDO.— La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) indicó el lunes que el sector privado había aportado “cantidades récord” para ayudar a millones de desplazados por la invasión rusa de Ucrania.

“En solo dos semanas, compañías, fundaciones y filántropos han contribuido en unos 200 millones de dólares para la respuesta de emergencia en Ucrania de ACNUR”, señala el comunicado.

La agencia estima que más de 2,8 millones de personas se vieron en la obligación de abandonar Ucrania como refugiados desde el inicio de la invasión el 24 de febrero y que otros dos millones se han visto desplazados dentro del país.

ACNUR teme que millones más sean desplazados si la guerra continúa”, aseguró.

La agencia había pedido 510 millones de dólares para aportar a la asistencia inicial de emergencia a los afectados dentro y fuera del país y advirtió que las necesidades de financiación es “probable que crezcan”.

ACNUR recibe la mayoría de sus fondos de gobiernos, pero alabó al sector privado por “demostrar su generosidad y solidaridad a través de contribuciones directas”.

Últimos artículos

Adiós a Mario Vargas Llosa, escritor brillante y cosmopolita

La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento de su coterráneo, el escritor Mario Vargas Llosa y señaló que "su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones".

China ya no es bienvenida en el sector siderúrgico británico, dice ministro

En medio del exceso de capacidad global en la industria siderúrgica y desafíos como los aranceles estadounidenses, Jingye buscaba importar acero desde China para su procesamiento en el Reino Unido, según Reynolds.

¿Volver al gas ruso? La UE, preocupada por Trump, enfrenta un dilema energético

Más de tres años después de la invasión rusa a Ucrania, la seguridad energética de Europa sigue siendo frágil.

Xi Jinping busca reforzar lazos comerciales con Vietnam en medio de tensiones arancelarias

Vietnam es un centro clave de manufactura y ensamblaje en el sudeste asiático. Sus principales importaciones provienen de China.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.