back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesMéxicoActividad económica en México creció 0,1% en abril

Actividad económica en México creció 0,1% en abril

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.— La actividad económica en México experimentó un ligero repunte durante abril, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), que monitorea mensualmente la economía, registró un aumento del 0,1% respecto al mes anterior en abril. Esto representa un modesto repunte desde la caída del 0,2% estimada en marzo.

En comparación con el mismo período del año anterior, la economía mostró un crecimiento del 1,7%.

A pesar de que se prevé un estancamiento en las actividades secundarias y terciarias, que se mantendrían sin cambios en comparación con marzo, la economía logró un avance mensual en abril.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, sugirió que estos datos podrían indicar que el estancamiento económico persistirá en el segundo trimestre del año.

También señaló la posibilidad de una revisión a la baja del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre, dado que el IOAE ya ha ajustado a la baja los datos de marzo.

Según la estimación preliminar del PIB, México creció un 0,2% trimestralmente en el primer trimestre del año, con un crecimiento anual del 2%.

Aunque el gobierno tiene una proyección optimista de un crecimiento del 3% para este año, el último del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, expresó el mes pasado su optimismo sobre un posible mejor desempeño en febrero y marzo, negando así cualquier indicio de una desaceleración económica o desviación respecto a las proyecciones oficiales del gobierno.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.