back to top
jueves, abril 24, 2025
InicioPaísesBrasilAcuerdo Mercosur-UE estancado por desconfianza en Bolsonaro

Acuerdo Mercosur-UE estancado por desconfianza en Bolsonaro

publicado

spot_img

BRUSELAS.- La desconfianza en Europa hacia el Gobierno de Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, está retrasando la ratificación del acuerdo comercial entra la Unión Europea y el Mercosur, dijo el embajador del bloque europeo en Brasilia. 

Logrado a mitad del año pasado tras dos décadas de duras negociaciones, el proyecto de acuerdo de los bloques sudamericano y europeo crearía un mercado de más de 750 millones de personas.

Pero el proceso se ratificación entre los 27 miembros de la UE se estancó, principalmente por las preocupaciones sobre la falta de compromiso de Brasil con la protección de la selva amazónica. 

“La desconfianza está ahí”, aseguró Ignacio Ybañez Rubio, diplomático de la UE en Brasil, en una entrevista con la prensa local. 

“Hemos estado expresando nuestra preocupaciones (sobre temas ambientales) al Gobierno brasileño desde hace ya algún tiempo”, añadió. 

El funcionario subrayó que el vicepresidente ejecutivo de la UE, Valdis Dombrovskis, “ya ha dicho que a menos que se restablezca la confianza en el Gobierno brasileño en ese punto, va a ser muy difícil avanzar”. 

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.