back to top
sábado, abril 26, 2025
InicioPaísesSudánAdolescente condenada a muerte por matar a su esposo tras violación

Adolescente condenada a muerte por matar a su esposo tras violación

publicado

spot_img

OMDURMAN.- Noura Hussein, una mujer sudanesa de 19 años, fue sentenciada a muerte por matar a puñaladas a un hombre con el que la obligaron a casarse y la violó.

La pena de muerte para Hussein fue confirmada por un juez el jueves después de que la familia de su esposo rechazara la compensación financiera. «La familia del marido recibió el veredicto con aplausos y vítores», dijo Amal Habani, periodista sudanesa y activista por los derechos de las mujeres, que asistió a la audiencia en Omdurman, la segunda ciudad más grande de Sudán.

De acuerdo con otro activista de derechos humanos que también asistió a la audiencia, grandes multitudes de partidarios de Hussein se reunieron fuera del tribunal para protestar por el veredicto, pero la policía los dispersó violentamente. El equipo legal de Hussein tiene 15 días para apelar la sentencia de muerte.

A los 16 años, Hussein fue obligada por sus padres a casarse con su primo, según activistas de la campaña #JusticeForNoura, que dicen que la niña se vio obligada a firmar el contrato de matrimonio en 2014. Luego huyó a la casa de un pariente en el este de Sudán antes de que se completara la ceremonia nupcial.

Su padre supuestamente la engañó para que volviera con su esposo. Después de seis días de que Hussein rechazara los avances, el marido la violó con la ayuda de miembros de la familia que la retenían, dicen los partidarios. «Ella no quería tener relaciones sexuales con ese hombre», dijo Sarah Al-Kasan, activista de derechos humanos; «Reclutó a algunos de sus primos y los llevó a su casa, donde la sostuvieron mientras su esposo la violaba». Cuando el marido de Hussein intentó violarla de nuevo, ella lo apuñaló hasta la muerte antes de regresar con su familia, que luego la entregó a la policía.

«Trataremos de apelar la decisión en los próximos 15 días. Esperamos que sea posible», dijo un miembro del equipo legal de Hussein, que pidió no ser identificado debido a la sensibilidad del caso.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Las acciones de Nvidia no tenían un mes tan malo desde el último gran colapso cripto

En 2022, la última vez que Nvidia sufrió una caída mensual tan pronunciada, la industria de semiconductores atravesaba un fuerte retroceso global debido a un exceso de inventarios tras el auge impulsado por la pandemia.

CEO de Nvidia: «La revolución de los robots está más cerca de lo que piensas»

Huang dio un discurso inaugural el martes en un estadio de hockey repleto, durante la conferencia anual de desarrolladores de la compañía en San José, California.