back to top
viernes, abril 18, 2025
InicioPaísesFranciaAhora Macron pide diálogo con Nicolás Maduro

Ahora Macron pide diálogo con Nicolás Maduro

publicado

spot_img

PARÍS.— En 2019, el presidente francés, Emmanuel Macron, se declaró a favor de Juan Guaidó y rechazó al Gobierno de Nicolás Maduro al frente del poder ejecutivo: ¿Qué cambió?

 Este lunes el presidente galo, Emmanuel Macron, estrechó la mano de su par venezolano Nicolás Maduro en Egipto, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, conocida como COP27, y fue criticado por diferentes voces.

 El mandatario francés le dijo a Maduro que le “encantaría que pudieran hablar un poco más, y que pudieran comenzar un trabajo bilateral que sea útil para el país y la región”.

«El 26 de enero de 2019, Francia, junto con España, Alemania, el Reino Unido, los Países Bajos y Portugal, llamó a Nicolás Maduro a convocar elecciones presidenciales anticipadas y democráticas», recuerda el propio Ministerio de Europa y Asuntos Extranjeros del Gobierno francés en una semblanza sobre sus relaciones diplomáticas.

«El 4 de febrero de 2019, ante la negativa de Nicolás Maduro, Francia y 19 estados miembros de la Unión Europea consideraron que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, era presidente encargado de Venezuela para la organización de elecciones democráticas», añade.

Durante su actual encuentro con Maduro, el presidente Macron dijo que el continente americano está reunificándose y pidió al venezolano ampliar su diálogo para iniciar una cooperación bilateral. El mandatario francés, además, prometió llamar a Maduro una vez que termine la COP27, cuyo último día en la agenda es el 17 de noviembre.

El propio presidente venezolano aseveró que las puertas de Venezuela están abiertas para el pueblo de Francia.

«Excelente apretón de manos con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en el marco de la COP27, que es sin duda un punto de encuentro entre los gobiernos y países del mundo. Las puertas de Venezuela están abiertas para el pueblo francés», apuntó Maduro.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.