back to top
jueves, abril 24, 2025
InicioPaísesArgentinaAlberto Fernández denuncia penalmente a Fabiola Yáñez

Alberto Fernández denuncia penalmente a Fabiola Yáñez

publicado

spot_img

BUENOS AIRES.— El expresidente argentino Alberto Fernández (2019-2023) presentó una denuncia penal contra su ex pareja, Fabiola Yáñez, acusándola de «violación de secreto» tras la divulgación de videos privados del exmandatario, los cuales fueron publicados por medios de comunicación en Argentina. Esto ocurrió después de que Yáñez lo acusara de presunta violencia de género, según informó la prensa local.

La denuncia fue presentada en los tribunales federales de Comodoro Py, donde Yáñez es acusada de los delitos de violación de secreto y acceso ilegítimo a la nube de Google, según el contenido del documento al que tuvieron acceso varios portales de noticias en Argentina.

Fernández explicó que los videos estaban almacenados en un teléfono de su propiedad, el cual le había regalado a su hijo de dos años, fruto de su relación con Yáñez. En la denuncia, Fernández subrayó que Yáñez era la única persona con acceso a la información divulgada, calificando dicha difusión como «ilegal» debido a que los videos fueron extraídos de su cuenta privada.

En una entrevista televisiva, Yáñez mencionó que había encontrado fotos y videos privados de su ex pareja en el celular de su hijo. Fernández, en su denuncia, agregó: «Que mi hijo tenga el celular no habilita a la Sra. Yáñez a que extraiga información privada sobre mi persona y de terceros ajenos al proceso».

Los videos en cuestión, aparentemente grabados por el propio Fernández, lo muestran en una conversación íntima con la presentadora de radio y televisión Tamara Pettinato en la Casa Rosada. En su declaración, Fernández aclaró que conoce a Pettinato desde hace muchos años y que su encuentro fue meramente un almuerzo después de una entrevista, en un tono de cordialidad y confianza.

Estos videos fueron difundidos por diversos canales de televisión y portales de noticias en Argentina, generando un gran revuelo en medio de la denuncia por violencia de género presentada por Yáñez. Fernández sostuvo que es víctima de una «campaña de desprestigio» dirigida a violar su intimidad y la de terceros mediante la publicación y difusión ilegal y descontextualizada de su información privada. Por ello, solicitó a la Justicia que ordene detener la publicación y reproducción del material obtenido del celular.

Días antes, el expresidente había sido imputado por el presunto delito de lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo y en un contexto de violencia de género y amenazas coactivas contra Yáñez. El 22 de agosto, el fiscal Ramiro González comenzará a tomar los primeros testimonios relacionados con el caso.

El fiscal González afirmó en su dictamen que Yáñez «sufrió una relación marcada por hostigamiento, acoso psicológico y agresiones físicas en un contexto de violencia de género e intrafamiliar», sustentada en una «relación asimétrica y desigual de poder» que se intensificó significativamente tras la elección de Fernández como presidente en 2019 y durante el ejercicio de su cargo hasta diciembre de 2023.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.