BERLÍN.— Alemania, que depende en gran medida de Rusia para su suministro de Hidrocarburos, se comprometió a acelerar la construcción de terminales para recibir Gas Natural licuado como parte de un acuerdo con Qatar para reducir su dependencia del gas ruso, informaron el domingo los dos países.
El pacto se alcanzó durante una visita de Robert Habeck, ministro de Economía de Alemania, a Doha como parte de los esfuerzos alemanes por diversificar el suministro energético del país, indicó el ministerio.
El siguiente paso será que las empresas afectadas “inicien negociaciones concretas”, dijo la portavoz. Habeck se reunirá en Doha con el Emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hada al hani. Qatar es uno de los tres mayores exportadores de Gas Natural licuado del mundo.
El ministerio catarí de Energía dijo que en el pasado, las negociaciones con Alemania nunca habían conducido a “acuerdos definitivos debido a la falta de claridad sobre el papel de largo plazo del gas en la mezcla de energías de Alemania y la requerida infraestructura para importar GNL”.
Agregó que en la reunión del Habeck con el ministro catarí, “la parte alemana confirmó que el gobierno alemán tomó acciones rápidas y concretas para acelerar el desarrollo de dos terminales de recepción de GNL”.
Las partes “acordaron que sus entidades comerciales respectivas retomarían las discusiones sobre el abastecimiento a lo largo de GNL de Qatar a Alemania”.
Los países europeos confían cada vez más en el GNL como alternativa al gas ruso, tras la operación militar en Ucrania. Se trata de una cuestión muy sensible para Alemania, que importa la mitad de su gas desde Rusia.