InicioPaísesAlemaniaAlemania y China firmaron un acuerdo comercial

Alemania y China firmaron un acuerdo comercial

Published on

spot_img

BERLÍN.- La guerra comercial entre Estados Unidos y China continúa, y la Unión Europea siguen en medio. En el día de ayer, la canciller alemana, Ángela Merkel, y el primer ministro chino, Li Keqiang, firmaron un acuerdo comercial por 20.000 millones de euros.

«Ambos queremos mantener el sistema de reglas de la Organización Mundial del Comercio», dijo Merkel en la conferencia de prensa brindada tras al firma. También aplaudió que China no se quede solo en dichos, sino que los haga efectivos; por ejemplo con la apertura del mercado tras flexibilizar las reglas.

Por otro lado, la canciller sostuvo que el sistema multilateral interdependiente atraviesa su «mejor momento», donde todas las partes ganan si respetan las reglas.

Li Keqiang, por su parte, admitió que el libre comercio tiene «un fuerte papel de liderazgo para ambas partes y para la economía mundial». La intención de los dos líderes el potenciar este área.

En concreto firmaron 22 acuerdos por un valor de 20.000 millones de euros, los cuales permitirán fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones. Del mismo participaron BMW, Volkswagen, Siemens, Bosch, entre otras compañías.

 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.