InicioPaísesEstados UnidosAlerta de tsunami tras terremoto en Alaska

Alerta de tsunami tras terremoto en Alaska

Published on

spot_img

WASHINGTON.- Un terremoto de 7,8 grados sacudió la madrugada de este miércoles Alaska, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Según la agencia estadounidense, el movimiento telúrico tuvo lugar a unos 28 km de profundidad. No obstante, el Centro de Investigaciones Geológicas alemán GFZ reportó una magnitud de 7,4 y aseguró que el sismo se produjo a 10 km adentro.

El terremoto tuvo lugar poco más después de las 6 AM a unos 800 kilómetros de Anchorage, la ciudad más grande de Alaska, y a 96 kilómetros del remoto pueblo de Perryville, según el USGS.

El Servicio meteorológico nacional de Estados Unidos (NOAA) emitió una alerta de tsunami tras el fuerte sismo.

 “Sobre la base de los parámetros preliminares del sismo (…) olas de tsunami peligrosas son posibles en las costas situadas hasta más de 400 km del epicentro del temblor de tierra”, dijo el centro del Pacífico para los tsunamis.

 La alerta de tsunami está en vigor para la península de Alaska y el sur de Alaska. “Para las demás costas estadounidenses y canadienses en América del Norte, el nivel de peligro se está evaluando”, añadió.

El sismo se sintió a centenares de kilómetros a la redonda. Alaska forma parte del llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona sísmica muy activa que va del Golfo de Alaska hasta la península rusa de Kamtchatka.

Hasta el momento, no ha trascendido información sobre posibles víctimas humanas o mayores destrucciones. Alaska, el estado más septentrional de Estados Unidos, es uno de los más activos sísmicamente en el país.

Latest articles

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.

China refuerza su apoyo a la economía privada

El sector privado en China compite con las empresas estatales y representa más de la mitad de los ingresos fiscales, más del 60% del PIB y el 70% de la innovación tecnológica, según estimaciones oficiales.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.