back to top
jueves, abril 24, 2025
InicioPaísesEstados UnidosAnalistas prevén una menor inflación para julio

Analistas prevén una menor inflación para julio

publicado

spot_img

WASHINGTON.— Este miércoles se conocerá el dato del índice de precios al consumidor en Estados Unidos correspondientes al mes de julio. Se espera una alza del 8,7%, un dato menor que el 9,1% registrado en junio.

Esta ralentización en la subida de los precios podría tranquilizar a la Reserva Federal estadounidense (Fed) en su estrategia súper hawkish.

Este martes, el rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subieron mientras los inversores esperan los datos de inflación del miércoles que serán analizados en busca de nuevas pistas sobre la agresividad con la que la Reserva Federal elevará las tasas de interés.

Por su parte, los principales índices de bolsa en Estados Unidos y Europa llegan a zonas de resistencia en donde frenan el retroceso alcista, a la espera del dato de inflación estadounidense de este miércoles.

Para que las acciones cambien de dirección al alza, primero deben de romper por encima de las resistencias que las están deteniendo y para que eso suceda, debe entrar información nueva al mercado.

Este miércoles entonces con el dato del índice de precios al consumidor estadounidense se espera que la inflación haya subido un 0,2% durante julio, cuando la lectura anterior fue de un aumento del 1,3%. Por lo tanto, existe cierto optimismo en que los precios hayan llegado a su pico en la primera economía del mundo, evitando que la Reserva Federal continúe subiendo los tipos de interés agresivamente.

No obstante, hasta que no salga el dato de inflación, posiblemente los mercados de acciones no se muevan demasiado. Eso se debe a que los inversores no se van a arriesgar a abrir grandes posiciones antes de un dato tan importante, el cual podría ocasionar alta volatilidad en los mercados de llegar a salir muy por encima o incluso muy por debajo de lo esperado.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.