back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioSeccionesTecnologíaApple cierra sus 42 tiendas en China continental

Apple cierra sus 42 tiendas en China continental

publicado

spot_img

PEKÍN.- El gigante tecnológico anunció el cierre temporal de sus 42 tiendas en China continental, uno de sus mercados más grandes, a medida que se propaga el coronavirus, que ya se cobró 304 vidas en el país asiático.

El fabricante de iPhone indicó en un comunicado que el cierre de sus tiendas, oficinas corporativas y centros de contacto en China hasta el 9 de febrero “se debe a una medida de sobrada precaución y basada en el más reciente consejo de destacados expertos en salud”.

El coronavirus está dejando en China imágenes realmente inusuales para una nación de 1.300 millones de personas acostumbrado a calles abarrotadas, comercios llenos y ajetreada actividad.

Todas las provincias chinas han reportado al menos un caso de coronavirus y las autoridades han impuesto medidas excepcionales de cuarentena en diez ciudades, incluida Wuhan.

En plenas celebraciones de Año Nuevo Lunar, la más importante del calendario chino, nadie está comprando regalos, gastando dinero y pocos salen a cenar en las principales ciudades.

El menor gasto en esta temporada festiva dañará los resultados de muchas empresas sostienen los expertos.

Es por este motivo que el Banco Central chino anunció este domingo una inyección de 1,2 billones de yuanes (175.000 millones de dólares) para apoyar a la economía del país.

La operación se llevará a cabo este lunes cuando vuelvan a abrir los mercados financieros tras las vacaciones de Año Nuevo.

Según la entidad, la operación servirá para “mantener una liquidez razonable y abundante” para el sistema bancario, así como para estabilizar el mercado de cambio.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.