back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesEstados UnidosApple cierra tiendas en Nueva York por COVID19

Apple cierra tiendas en Nueva York por COVID19

publicado

spot_img

NUEVA YORK.— El gigante tecnológico Apple anunció el lunes que sus tiendas en Nueva York estarán completamente cerradas al público debido al aumento de casos de COVID-19, aunque sí atenderán a los clientes que pasen a retirar productos adquiridos en línea.

La medida afecta, entre otros, a los establecimientos de la Quinta Avenida, Gran Central, Soho y World Trade Center, indicaron los medios locales, citando a la compañía con sede en California.

Tampoco recibirán compradores en persona en otros puntos de venta en los cinco condados de Nueva York, agregaron.

“Monitoreamos regularmente las condiciones y ajustaremos nuestras medidas de salud y los servicios de la tienda para respaldar el bienestar de los clientes y empleados”, señaló la compañía en un comunicado difundido por la cadena estadounidense CNN.

Además, indicó que siguen comprometidos con un “enfoque integral” para sus equipos, el cual combina la realización de pruebas periódicas con controles de salud diarios, el uso de tapabocas tanto por parte de los empleados como de los clientes, limpieza profunda y licencia por enfermedad pagada.

 La cadena CNBC indicó que Apple ya había cerrado temporalmente hace unos días tiendas en Miami y Annapolis, Maryland, así como en Canadá debido al repunte de las infecciones.

La decisión afectó también locales en Georgia, Texas, y NewHampshire, apuntó, por su parte, el diario The New York Times.

La medida se produce en momentos en que los casos de coronavirus se han disparado en Estados Unidos ante el avance de la variante ómicron.

En la última semana, del 19 al 26 de diciembre, se registró una medida de 203.000 por día, un nivel no visto desde el 19 de enero de 2021, según los datos aportaos por The Washington Post.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.