back to top
viernes, abril 25, 2025
InicioPaísesArgeliaArgelia cierra las fronteras a los sirios por temores de seguridad

Argelia cierra las fronteras a los sirios por temores de seguridad

publicado

spot_img

 

ARGEL.- Argelia prohibió a todos los sirios ingresar al país a través de las fronteras del sur, horas después de que un grupo de derechos humanos informara que 50 sirios y palestinos habían sido deportados al vecino Níger la semana pasada.

Hassen Kacimi, el jefe de política de migrantes en el Ministerio del Interior, dijo que se sospechaba que los sirios que buscaban refugio de esta manera eran combatientes armados. «Hemos recibido a 50.000 sirios en los últimos años por razones humanitarias», explicó Kacimi a la agencia de noticias Reuters, en alusión a los refugiados de la guerra civil de Siria. «Pero no podemos aceptar a miembros de grupos armados que huyen de Siria cuando se trata de nuestra seguridad», agregó.

Argelia pasó por años de guerra civil devastadora con grupos armados en los años noventa. Si bien la violencia ahora está muy disminuida, los ataques esporádicos continúan en áreas aisladas.

Kacimi dijo que alrededor de 100 personas habían llegado a la frontera sur con la ayuda de escoltas armados locales en las últimas semanas, pero fueron interceptadas y expulsadas poco después de que ingresaran a Argelia. Informó que los sirios habían transitado Turquía, Jordania, Egipto, Sudán y Níger o Mali utilizando pasaportes falsos de Sudán. «Esta es una red criminal y debemos estar muy atentos para no permitir que entren en Argelia», agregó el funcionario.

El miércoles temprano, un grupo local de derechos humanos informó que las autoridades argelinas habían deportado a 50 palestinos y sirios entre el 25 y el 26 de diciembre.

Según La Liga Argelina para la Defensa de los Derechos del Hombre (LADDH), la mayoría de los refugiados eran ciudadanos sirios y fueron trasladados a través de autobuses a Níger.

El sur y sureste de Argelia son regiones desérticas, en gran parte vacías. El país ha reforzado su seguridad allí después de que los vecinos Libia y el norte de Mali y Níger cayeran en manos de varias facciones armadas. Desde la guerra civil de la década de 1990, Argel se ha convertido en un importante aliado contra los grupos armados activos en la árida región del Sahel del norte y oeste de África.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.