back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesHaitíAriel Henry promete nueva constitución y elecciones

Ariel Henry promete nueva constitución y elecciones

publicado

spot_img

PUERTO PRÍNCIPE.— El primer ministro de Haití, Ariel Henry, se reunió este martes con los únicos 10 senadores cuyo período electivo no concluyó, para debatir sobre la reforma constitucional y la posterior celebración de elecciones generales.

“Antes del verano, Haití tendrá nueva Constitución. Haremos todo lo posible para que antes del verano tengamos una Constitución que nos permita celebrar elecciones”, prometió el primer ministro tras el encuentro con los legisladores miembros de un Parlamento cerrado.

El propósito es realizar las elecciones tres meses después de la creación de la Asamblea Constituyente, dijo el premier haitiano.

El líder agregó que se trata de celebrar elecciones que no sean impugnadas “por nadie”, para que haya nuevos elegidos que se hagan cargo del Estado haitiano, pero también, “para que lo antes posible volvamos a un funcionamiento normal de las instituciones”.

“En cuanto al calendario de las elecciones lo digo de nuevo, debemos celebrar elecciones lo antes posible. Si pudiéramos celebrar las elecciones mañana por la mañana, sería favorable para mí”, aseguró.

Henry dijo que estaba decidido a celebrar las elecciones en un entorno pacífico. Según él, desde el punto de vista económico, el país no puede seguir esperando, pues hay que generar inversiones y puestos de trabajo.

“No tenemos tiempo que perder, hay una emergencia”, aseguró, no sin antes mencionar que está “decidido a recuperar el país”.

Henry aseveró que quiere evitar caer en nuevas crisis tras las elecciones.

Haití atraviesa una crisis muy severa en prácticamente todos los órdenes, situación que se agravó con el asesinato en julio pasado del presidente Jovenel Moise.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.