back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioPaísesChinaArmada china realizará maniobras rutinarias cerca de Taiwán

Armada china realizará maniobras rutinarias cerca de Taiwán

publicado

spot_img

PEKÍN.- La Armada china anunció este martes que continuará con sus maniobras de entrenamiento cerca de las aguas de Taiwán “de forma rutinaria”. 

Según el portal oficial de noticias del Ejército chino, el portavoz de la Armada, Gao Xiuncheng, confirmo que el portaaviones Liaoning llevó a cabo recientemente maniobras en la zona. 

El breve comunicado indica que se trató de “ejercicios de entrenamiento rutinarios organizados de acuerdo al plan anual” de maniobras, con el que se pretende “poner a prueba la efectividad del entrenamiento de las tropas y elevar su capacidad para defender la soberanía nacional y los intereses de seguridad y desarrollo (de China)”. 

Asimismo, el Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán anunció que este domingo diez aviones de combate del ejército chino sobrevaloran su zona de identificación de defensa aérea (ADIZ). 

El pasado 26 de marzo, las autoridades taiwanesas informaron de la dirección de la mayor incursión de aviones militares chinos en su ADIZ, zona no regulada por ningún convenio internacional, desde septiembre del año pasado, tras después de que la Isla y Estados Unidos firmasen su primer acuerdo de la era de Joe Biden en La Casa Blanca. 

Taipéi y Washington establecieron un grupo de coordinación para los guardacostas en respuesta a una ley aprobada por China que permite a sus guardacostas abrir fuego contra buques extranjeros en aguas cuya jurisdicción reclama Pekín. 

China considera que Taiwán es parte del territorio Popular chino desde el final de la guerra civil librada hace más de 70 años, mientras que la isla se gobierna de forma autónoma bajo el nombre de República de China. 

Asimismo, según la prensa hongkonésa, el portaviones Liaoning cruzó este sábado el estrecho de Miyako, al sureste de Japón, días después de que Pekín exigiera a Tokio que dejase de lado “todo movimiento de provocación” sobre las islas Diaoyu/Senkaku, reclamadas por ambas naciones. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.