back to top
InicioPaísesArmeniaArmenia y Azerbaiyán chocan en la ONU

Armenia y Azerbaiyán chocan en la ONU

publicado

NUEVA YORK.—Después de la contundente victoria militar de Azerbaiyán en el territorio en disputa de Nagorno-Karabaj, Armenia y Azerbaiyán se encontraron en un enfrentamiento en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En dicha sesión, Francia urgía a una reunión inmediata del Consejo de Seguridad de la ONU para garantizar la seguridad de la población, principalmente de origen armenio, en Nagorno-Karabaj.

Durante su intervención, el ministro de Asuntos Exteriores armenio, Ararat Mirzoyan, solicitó que no se hable más de «dos partes» en conflicto, sino de perpetradores y víctimas. Se refirió al peligro real de atrocidades en lugar de un conflicto.

«Todo el territorio de Nagorno-Karabaj ha sufrido intensos e indiscriminados bombardeos con el uso de misiles y artillería pesada, incluyendo municiones de racimo prohibidas», denunció, subrayando la intensidad y crueldad de la ofensiva y acusando a las tropas de Azerbaiyán de tener la intención de llevar a cabo limpieza étnica en la población armenia.

Por su parte, los separatistas de etnia armenia informaron que durante la ofensiva, que duró 24 horas, murieron al menos 200 personas y más de 400 resultaron heridas.

Jeyhun Bayramov, el ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, acusó a Armenia de desinformación y cuestionó la elección de Armenia de recurrir al Consejo de Seguridad de la ONU, para lo que consideró una campaña engañosa ante la comunidad internacional.

Las potencias occidentales instaron a Azerbaiyán a proteger a la población civil y a buscar una solución negociada pacífica. La ministra francesa de Asuntos Exteriores, Catherine Colonna, pidió a Azerbaiyán que participe de manera constructiva en debates sobre la protección de la población y evite el uso de la fuerza, además de abogar por la apertura completa del único corredor vial entre Armenia y Nagorno-Karabaj.

Francia y Estados Unidos, que actuaron como mediadores entre las partes involucradas, condenaron la operación militar de Azerbaiyán. La ministra de Asuntos Exteriores alemana, Annalena Baerbock, también expresó su preocupación ante el Consejo de Seguridad, señalando que Bakú optó por acciones unilaterales en el terreno mediante el uso de la fuerza militar.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.

Hutíes anuncian ataque a petrolero israelí en el mar Rojo

Los rebeldes hutíes de Yemen dijeron haber disparado un misil contra un petrolero israelí en el Mar Rojo, días después de que su primer ministro muriera en un ataque del Ejército de Israel.