back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesArmeniaArmenia y Azerbaiyán chocan en la ONU

Armenia y Azerbaiyán chocan en la ONU

publicado

spot_img

NUEVA YORK.—Después de la contundente victoria militar de Azerbaiyán en el territorio en disputa de Nagorno-Karabaj, Armenia y Azerbaiyán se encontraron en un enfrentamiento en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En dicha sesión, Francia urgía a una reunión inmediata del Consejo de Seguridad de la ONU para garantizar la seguridad de la población, principalmente de origen armenio, en Nagorno-Karabaj.

Durante su intervención, el ministro de Asuntos Exteriores armenio, Ararat Mirzoyan, solicitó que no se hable más de «dos partes» en conflicto, sino de perpetradores y víctimas. Se refirió al peligro real de atrocidades en lugar de un conflicto.

«Todo el territorio de Nagorno-Karabaj ha sufrido intensos e indiscriminados bombardeos con el uso de misiles y artillería pesada, incluyendo municiones de racimo prohibidas», denunció, subrayando la intensidad y crueldad de la ofensiva y acusando a las tropas de Azerbaiyán de tener la intención de llevar a cabo limpieza étnica en la población armenia.

Por su parte, los separatistas de etnia armenia informaron que durante la ofensiva, que duró 24 horas, murieron al menos 200 personas y más de 400 resultaron heridas.

Jeyhun Bayramov, el ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, acusó a Armenia de desinformación y cuestionó la elección de Armenia de recurrir al Consejo de Seguridad de la ONU, para lo que consideró una campaña engañosa ante la comunidad internacional.

Las potencias occidentales instaron a Azerbaiyán a proteger a la población civil y a buscar una solución negociada pacífica. La ministra francesa de Asuntos Exteriores, Catherine Colonna, pidió a Azerbaiyán que participe de manera constructiva en debates sobre la protección de la población y evite el uso de la fuerza, además de abogar por la apertura completa del único corredor vial entre Armenia y Nagorno-Karabaj.

Francia y Estados Unidos, que actuaron como mediadores entre las partes involucradas, condenaron la operación militar de Azerbaiyán. La ministra de Asuntos Exteriores alemana, Annalena Baerbock, también expresó su preocupación ante el Consejo de Seguridad, señalando que Bakú optó por acciones unilaterales en el terreno mediante el uso de la fuerza militar.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.