CIUDAD DE MÉXICO.- Arqueólogos mexicanos encontraron nuevas secciones de una torre azteca erguida sobre cráneos humanos, en el centro histórico de la Ciudad de México, informaron este viernes las autoridades.
El equipo de investigadores había descubierto en marzo vestigios de la fachada y el lado este de la torre, así como 119 cráneos humanos de hombres, mujeres y niños, que se suman a los cientos encontrados anteriormente, según dice el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La torre, de aproximadamente cinco metros de diámetro, fue descubierta por primera vez hace cinco años en la capital mexicana.
Se cree que el hallazgo es parte del Huey Tzompantli, una enorme plataforma con gran variedad de cráneos que infundieron temor a los conquistadores españoles al momento de tomar la ciudad en 1521.
“El Templo Mayor nos sigue sorprendiendo; y el Huey Tzompantli es, sin duda, uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de los últimos años en nuestro país”, dijo la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, en un comunicado del INAH.