back to top
jueves, abril 24, 2025
InicioPaísesEcuadorArrancó la segunda vuelta presidencial en Ecuador

Arrancó la segunda vuelta presidencial en Ecuador

publicado

spot_img

QUITO.- Más de 13,1 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas para elegir entre el economista Andrés Arauz y el banquero Guillermo Lasso para elegir al sucesor del impopular Lenín Moreno. 

Ambos representan modelos políticos y económicos opuestos, que finalmente resultó en la contraposición clásica de Ecuador entre izquierda y derecha. 

Arauz, de 36 años, candidato de la coalición UNES y apoyado por el expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), ganó la primera vuelta con el 32,72% de los votos. Seguido por Lasso, de 65 años, que logró el 19,74%, según los resultados del Consejo Nacional Electoral. 

Por su parte, el líder indígena que se autoreferencia como de izquierda, Yaku Pérez, quedó tercero con el 19,39% de los sufragios. Pérez denunció fraude de la derecha que lo marginó de la competencia después de ser desplazado por Lasso del segundo puesto durante el escrutinio preliminar, por lo que planteó, sin éxito, un recuento de votos. 

Desde este sábado muy temprano, grupos de militares transportaron los llamados “kit electorales” a los diferentes recintos de votación en los sectores urbanos de la capital y serán ellos los custodios de ese material hasta que concluya el proceso. 

Esta “todo a punto” con la distribución del material electoral a los 414 recientes electorales instalados en la provincia, insistió Rafael Carpio, citado por la agencia Efe y quien funge como vocal de la delegación en la provincia de Pichincha del Consejo Nacional Electoral. 

“No ha habido ninguna dificultad para la distribución de los 6.744 paquetes electorales explicó el delegado de Pichincha, en cuya jurisdicción están empadronados unos 2.175.000 electores. 

Arauz y Lasso prometen la superación de la grave crisis económica, pero cada uno con un modelo distinto. La pandemia paralizó el 70% de las empresas en Ecuador el año pasado y llevó el desempleo formal a roza el 70%. 

El país sudamericano ya había atravesado una desaceleración económica iniciada en 2015, movilizada en buena proporción por la caída de los precios del petróleo. 

Cabe destacar que Lasso ha perdido las dos últimas contiendas presidenciales y favorece las políticas de libre mercado y el acercamiento de Ecuador a los organismos internacionales. 

El candidato conservador modificó su mensaje conceptual anterior desde que logró avanzar al balotaje, ofreciendo ahora propuestas específicas como aumentar el salario mínimo a 500 dólares, encontrar formas de incluir más jóvenes y mujeres al mercado laboral y eliminar las tarifas para los equipos que utiliza el agro. 

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.