back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesEstados UnidosArrecian las protestas sindicales en EEUU

Arrecian las protestas sindicales en EEUU

publicado

spot_img

WASHINGTON.— El sindicato del sector automotor de Estados Unidos, UAW, anuncia una prolongación adicional de su huelga, esta vez afectando a una importante planta de General Motors (GM) en Arlington, Texas, justificando que los beneficios de la empresa respaldan la necesidad de que los empleados reciban una participación justa.

La decisión de United Auto Workers amplía la huelga, que ya ha durado casi seis semanas, a la planta de ensamblaje de GM en Arlington, Texas, afectando a 5.000 trabajadores adicionales. Esto sucede después de que GM informara resultados financieros que superaron las expectativas del tercer trimestre del año.

Esta medida se produce un día después de que se ampliara la huelga a una planta significativa de su competidora Stellantis.

Los trabajadores están solicitando mejoras salariales acordes con el desempeño financiero de las tres principales empresas del sector en Estados Unidos: GM, Ford y Stellantis.

GM anunció el martes que reportó una ganancia neta por acción de 2,28 dólares en el tercer trimestre, superando el consenso de los analistas que preveían 1,87 dólares. Aunque la ganancia neta cayó un 7,3% en comparación con el año anterior, alcanzó los 3.060 millones de dólares. La facturación aumentó un 5,4% interanual, llegando a 44.130 millones de dólares.

«Otro trimestre récord, otro año récord. Como lo hemos afirmado durante meses: ganancias récord exigen acuerdos récord», comentó Shawn Fain, presidente de UAW, en un comunicado tras conocerse los resultados.

Según UAW, esta huelga ahora afecta a «la planta más importante y lucrativa de GM«.

GM expresó su decepción por la escalada de esta huelga y la consideró inútil e irresponsable, señalando que afecta negativamente a sus empleados, así como a los concesionarios, proveedores y comunidades que dependen de la empresa. La empresa defendió su última oferta presentada al sindicato la semana pasada, destacando que ya había aumentado de manera significativa y histórica, aproximadamente un 25%.

La empresa insta a poner fin a este proceso y llegar a un acuerdo. El lunes, 6.800 trabajadores en una fábrica de camionetas RAM de Stellantis, ubicada en Sterling Heights, también se unieron a la suspensión de labores. Esta es la planta más grande y lucrativa del grupo.

El sindicato UAW cuenta con un total de 146.000 miembros, distribuidos entre las tres principales empresas de Detroit, que enfrentan por primera vez una huelga simultánea. De estos trabajadores sindicalizados, más de 45.000 permanecen en huelga. En total, 8 plantas de montaje y 38 centros de distribución de autopartes se ven afectados en 22 estados de EE. UU.

Las negociaciones se centran en acuerdos colectivos a cuatro años, que incluyen temas como las pensiones y medidas para ajustar los ingresos al cambio en el costo de vida.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.