back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesHaitíArrestan a más sospechosos del asesinato de Moïse

Arrestan a más sospechosos del asesinato de Moïse

publicado

spot_img

PUERTO PRÍNCIPE.— Agentes federales de Estados Unidos arrestaron el martes a cuatro sospechosos más, entre ellos el dueño de una compañía de seguridad de Miami, por el asesinato del presidente de Haití Jovenel Moïse, cometido el 7 de julio de 2021, informó la Fiscalía del Distrito Sur del estado.

El ciudadano venezolano-estadounidense Antonio Intriago, de 59 años, dueño de la empresa de seguridad estadounidense CTU Security, fue arrestado y acusado, entre otros cargos, de «conspirar para proporcionar recursos para matar o secuestrar a una persona fuera de Estados Unidos, indicó en rueda de prensa el fiscal Markenzy Lapointe.

También fue arrestado y acusado del mismo cargo Arcángel Pretel Ortiz, de 50 años, de origen colombiano y residente legal estadounidense, y asociado de Intriago.

Los detenidos integraban el grupo que el fiscal Lapointe denominó «planificadores» del complot para asesinar al presidente haitiano. Los otros dos detenidos  son el empresario ecuatoriano-estadounidense Walter Veintermilla, de 54 años, y el estadounidense Frederick Joseph Bergmann Jr, de 64, residente en Tampa, acusados de supuestamente financiar la operación y realizar contrabando de mercancías, respectivamente.

Veintermilla y Bergmann formarían el segundo grupo implicado en el magnicidio, el de los «financieros», en palabras de Lapointe.

El fiscal precisó que con los cuatro arrestos sube a 11 la cifra de personas bajo custodia de Estados Unidos  con «cargos criminales por su papel en el asesinato» de Moïse.

El resto de los detenidos configuraban el tercer grupo, el de los «operadores», es decir, la partida de exsoldados y otros contratados para perpetrar en Haití el asesinato de Moïse.

Según documentos judiciales, al menos desde febrero de 2021 hasta julio de ese año, el sur de Florida «sirvió como lugar central para planificar y financiar el complot para derrocar al presidente Moïse y reemplazarlo con alguien que sirviera a los objetivos políticos e intereses financieros de los conspiradores».

Jovenel Moise fue un político haitiano que se desempeñó como el 42º presidente de Haití desde el 7 de febrero de 2017 hasta su asesinato el 7 de julio de 2021. Fue elegido presidente en noviembre de 2016 en una elección que fue ampliamente criticada por la oposición y la comunidad internacional por irregularidades y acusaciones de fraude.

Durante su mandato, Moise enfrentó una gran oposición política y social debido a la crisis económica y política en el país, así como a las acusaciones de corrupción y autoritarismo. Su presidencia fue marcada por la violencia y la inestabilidad, y su gobierno fue incapaz de resolver los problemas económicos y sociales que afectan a Haití.

El 7 de julio de 2021, Moise fue asesinado en su residencia privada en Puerto Príncipe por un grupo de hombres armados. El ataque fue condenado por la comunidad internacional y se produjo en medio de una creciente inestabilidad política en el país.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.