back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesRepública Democrática del CongoAumenta a 803 cifra de muertos por ébola en Congo

Aumenta a 803 cifra de muertos por ébola en Congo

publicado

spot_img

BRAZZAVILLE.- La cifra de personas muertas por el ébola en la República Democrática del Congo (RDC) ascendió a 803 desde agosto pasado, cuando se declaró el más reciente brote del virus, informó el Ministerio de Salud del país africano.

Los casos del virus del Ébola sumaron mil 251, de los cuales se han confirmado mil 185, indicó la dependencia sanitaria en un comunicado divulgado en su cuenta de Twitter. El ministerio aseveró que los 803 muertos se reportaron en las provincias de Kivu del Norte e Ituri.

En ese sentido, un total de 737 decesos son casos confirmados, mientras que 66 son probables. El Ministerio de Salud de la RDC indicó además que 371 personas fueron curadas.

El ébola, causado por un virus, presenta síntomas de fiebre, diarrea, vómitos, sangrado y, con frecuencia, causa la muerte. Esta enfermedad puede ocurrir en humanos y otros primates como monos, gorilas y chimpancés.

El virus se propaga de persona a persona tanto por contacto directo con órganos, sangre u otros líquidos corporales de las personas infectadas, como por contacto indirecto con materiales contaminados, y va acompañada de fiebre, debilidad y dolores musculares.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.