back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesEcuadorAssange recurre a Australia por temor a expulsión de Ecuador

Assange recurre a Australia por temor a expulsión de Ecuador

publicado

spot_img

LONDRES.- El fundador de Wikileaks, solicitó a través de su abogada al Gobierno de Australia para que interceda en su nombre ante el temor de ser expulsado de la embajada de Ecuador en Londres, donde se refugia desde hace años para evitar una posible extradición, informan este miércoles medios australianos.

El presidente de Ecuador, Lenin Moreno, dijo que la situación de Assange como asilado político del gobierno ecuatoriano “no puede prolongarse eternamente” y que su estado cambiará de forma inminente.

Assange de nacionalidad australiana, no ha abandonado la legación diplomática desde 2012 por temor a que las autoridades de Washington, donde podría ser juzgado por la publicación de documentos militares y diplomáticos de carácter confidencial, pidan su inmediata extradición.

Jennifer Robinson, abogada de Assange, aseguró que “está muy preocupada” por las conjeturas de una posible expulsión. Sin embargo, Robinson señaló que al ser Assange un ciudadano australiano el Gobierno de este país tiene la obligación y el deber de ejercer los derechos de protección de su ciudadano.

Los temores de su expulsión se producen en el marco de las declaraciones hechas por el ministro británico de Exteriores, Jeremy Hunt, quien dijo que Assange afronta “serias acusaciones” policiales, aunque existe una confusión respecto a ellas, ya que el periodista solo es acusado de violar su fianza, lo que se castiga con tres meses de cárcel.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.