back to top
domingo, abril 20, 2025
InicioPaísesReino UnidoAssange: Tribunal estudia recurso de extradición

Assange: Tribunal estudia recurso de extradición

publicado

spot_img

LONDRES.- La sesión judicial, prevista para este miércoles, se celebra después de que el director de WikiLeaks, Kristinn Hrafnsson, considerase esta semana “totalmente inaceptable” que el tribunal pueda fallar a favor de Washington en su apelación. 

El recurso ha ido presentando después de que la Corte de Magistrados de Westminster fallase el pasado mes de enero en contra de la entrega de Assange a Estados Unidos. 

Estados Unidos, por su parte, aseguró que el fundador de WikiLeaks no será sometido a “medidas administrativas especiales” de llegar a ser extraditado. 

Además, se comunicó que Estados Unidos “garantizará” la atención médica de Assange y que el periodista no será recluido en una prisión de máxima seguridad en Colorado a menos que cometa nuevos delitos. 

Assange fue detenido en el Reino Unido en 2019 tras haber pasado siete años refugiado en la embajada de Ecuador en Londres para evitar su entre a Suecia; que lo requería por supuestos delitos sexuales que él negó y que después fueron retirados, por temor a ser, en última instancia, extradita desde ese país a Estados Unidos. 

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.