back to top
InicioMundoMundoCrece brecha de calidad del aire entre países ricos y pobres

Crece brecha de calidad del aire entre países ricos y pobres

publicado

GINEBRA.- El 90 por ciento de las personas en todo el mundo están respirando aire contaminado, lo que mata a unos siete millones al año, asegura un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La brecha en la calidad del aire entre los países ricos y pobres está aumentando constantemente, indica el escrito. La calidad del aire en los estados más prósperos está mejorando lentamente, mientras que el aire en los países más pobres sigue empeorando, dice el estudio, que se dio a conocer el miércoles.

«La contaminación del aire nos amenaza a todos, pero las personas más pobres y marginadas son las más afectadas», sostuvo el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado. «Es inaceptable que más de tres mil millones de personas, la mayoría de ellas mujeres y niños, sigan respirando humo mortal todos los días por el uso de estufas y combustibles contaminantes en sus hogares», agregó.

La agencia de salud realizó su investigación al comparar la cantidad de partículas pequeñas en el aire. Dichas partículas entran en los pulmones y el sistema cardiovascular y pueden causar cáncer, problemas respiratorios y enfermedades pulmonares obstructivas crónicas.

La gran mayoría de las muertes cada año -más del 90 por ciento- ocurrieren en países de bajos ingresos en Asia y África. Ambos continentes, junto con la región de Medio Oriente, son los que tienen la peor calidad de aire, según los datos obtenidos.

Por otro lado, la OMS remarcó una tendencia positiva en los países de mayores recursos económicos: «La buena noticia es que estamos viendo más y más gobiernos aumentando los compromisos para monitorear y reducir la contaminación del aire, así como una mayor acción global del sector de la salud y otros sectores como transporte, vivienda y energía», dijo Tedros.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

China apunta a la evasión fiscal de vendedores en Amazon y otras plataformas de e-commerce

Amazon comenzó a compartir datos a mediados de octubre, mientras que competidores chinos como AliExpress (Alibaba Group), Temu y Shein Group Ltd.