back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioPaísesCanadáAumenta la tensión por protestas de camioneros en Canadá

Aumenta la tensión por protestas de camioneros en Canadá

publicado

spot_img

OTTAWA.— Las autoridades canadienses seguían este lunes luchando para controlar una protesta de camiones contras las restricciones impuestas en el marco de la pandemia, que paraliza la capital desde hace varios días y amenaza con convertirse en una verdura crisis política para el primer ministro, Justin Trudeau.

El alcalde de Ottawa, Jim Watson, urgió al gobierno federal a nombrar un mediador para dialogar con los manifestantes y hallar una manera de desactivar las protestas que ya tienen irritados a los residentes con sus incesantes pitidos y humo de camiones.

El domingo, Watson declaró el estado de emergencia en la ciudad, indicando que las protestas estaban fuera de control y que la policía no era suficiente para detener a los camioneros.

Las manifestaciones del “Convoy de la Libertad” comenzaron el 29 de enero en el este de Canadá por parte de camioneros enfurecidos ante los requisitos sobre el COVID-19 impuestos una vez que cruzan la frontera entre Estados Unidos y Canadá; pero derivaron luego en mayores protestas contra las restricciones impuestas por el gobierno de Trudeau para frenar la pandemia.

Entre las ciudades que han registrado manifestaciones están Toronto, Winnipeg y Quebec.

Una de las voceras de los manifestantes, Tamara Lich, dijo el lunes que los activistas están dispuestos a negociar con el gobierno para buscar una salida a la crisis, pero insistieron en que las restricciones deben reducirse.

 Ante las críticas que recibe por permitir que el centro de la capital esté bloqueado y los comercios cerrados, la Policía de Ottawa anunció el domingo nuevas medidas para controlar las protestas, prohibiendo llevar combustible y otros suministros a los manifestantes.

Varias personas han sido arrestadas o multadas, sus vehículos fueron incautados. Trudeau, quien estuvo en cuarentena tras resultar infectado de COVID19 la semana pasada, no habló sobre las protestas este fin de semana.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.