back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesAustraliaAustralia evacúa a sus últimos corresponsales en China

Australia evacúa a sus últimos corresponsales en China

publicado

spot_img

SÍDNEY.- Los dos últimos corresponsales que tenía Australia en China fueron evacuados por temor a que fueran detenidos arbitrariamente, en medio de tensiones diplomáticas entre ambos países y tras el reciente arresto de una periodista australiana en China, confirmaron fuentes oficiales este martes.

El reportero Bill Birtles, corresponsal en Pekín de la cadena pública ABC, y Michael Smith, quien se encontraba en Shangái para el diario Australian Financial Review, fueron interrogados, por separado, por miembros de las fuerzas de seguridad del Ministerio del Interior chino.

Birtles había pasado cuatro días refugiado en la Embajada de Australia en la capital china mientras que Smith buscó la protección del consulado australiano en Shangái, después de que las autoridades chinas visitaran sus viviendas alegando motivos de “seguridad nacional” y cuyos detalles no les fueron proporcionados.

Marise Payne, ministra Australia de Asuntos Exteriores, confirmó que sus diplomáticos en Pekín y Shangái negociaron con las autoridades chinas el retorno de ambos periodistas a su país.

“Estos australianos se encuentran actualmente en Australia”, precisó Payne en un comunicado.

Según el Australian Financial Review, los periodistas están siendo investigados en China en conexión con la detención el mes pasado de la periodista chino-australiana Cheng Lea en el país asiático.

El pasado miércoles siete agentes de la Policía china se presentaron en el piso de Birtles en Pekín mientras éste celebrada una fiesta de despedida con sus amigos y colegas, ya que planeaba abandonar el país al siguiente día, según las recomendaciones hechas por las autoridades australianas.

Las autoridades chinas advirtieron a Birtle que no podía abandonar el país y le informaron que lo contactarían al día siguiente para ser interrogado por un caso de “seguridad nacional”, sin ofrecer más detalles.

Birtle fue llevado al día siguiente en un vehículo diplomático a la embajada australiana en Pekín, donde fue interrogado por las autoridades chinas en presencia del embajador australiano Graham Fletcher.

Por su parte, el corresponsal del Australian Financial Review Michel Smith fue interrogado el lunes en la noche, después de haber sido acogido por el consulado de su país en Shangái.

Los periodistas se encuentran hoy en Sídney, donde cumplen la cuarentena obligatoria por la medida contra el COVID-19.

Las relaciones entre Pekín y Camberra se han tensado desde que Australia impulsó este año una investigación contra China por el surgimiento del COVID-19, que se cree derivó en represalias comerciales contra el país asiático.

Al respecto, China indicó este martes que los periodista extranjeros que trabajen el país deben respetar las leyes locales.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.